EL PUNTO DE
ENCUENTRO DE

LA ECONOMÍA
CIRCULAR.

EL MUNDO Y LATINOAMÉRICA NECESITAN MÁS
CIRCULARIDAD

Este es un llamado de urgencia hacia una transición de modelos de desarrollo, nuevas formas de consumo responsable, producciones más sostenibles, regeneración de nuestros recursos naturales y ciudades resilientes.
Una transición donde la Economía Circular tiene un alto potencial en la creación de nuevos negocios, empleos y políticas públicas inclusivas y sustentables.

Necesitamos transformar de manera urgente los modelos de producción y consumo.

01

Regeneremos los recursos naturales de los que dependemos.

02

Eliminemos el concepto de "residuo", reduciendo la contaminación y los impactos socio-ambientales.

03

Mantengamos los recursos, materiales y productos en uso continuo generando mayor valor cada vez.

Esto es Economía Circular

La Economía Circular significa GANAR-GANAR.

La transición a la Economía Circular requiere una ruta de corto, mediano y largo plazo, en la que se desarrollan capacidades técnicas y de innovación para afrontar los desafíos sociales y del cambio climático integrando una visión global Carbono Neutral.

  • Promueve una economía sostenible y rentable al eficientar el uso de recursos.
  • Crea nuevas oportunidades de negocio, a través de la innovación sostenible.
  • Permite maximizar el uso de los recursos y hacer una gestión sustentable de todos los procesos y ciclo de vida al eliminar el concepto de "residuo".
  • Aumenta la generación de empleos verdes y de mayor calidad.
  • Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, la huella ecológica y la contaminación de suelos, agua y aire.
  • Promueve la construcción de ciudades circulares y resilientes, para lograr un desarrollo sostenible e inclusión social.

Y la tendencia global marca una clara ruta hacia la circularidad.

Cada vez más personas, empresas y ciudades van encaminando sus esfuerzos hacia la Economía Circular.

Las ciudades generan 70% de las emisiones de GEI y consumen 75% de los recursos naturales.


El 59% de consumidores mexicanxs toman pequeñas acciones para usar menos recursos como parte de su rutina diaria.


(Consultoría de Kantar, 2019)

La Economía Circular podría crear un incremento neto 4,8 millones de empleos en Latinoamérica.


(ONU, 2021)

La creación de nuevos negocios, productos verdes y marcas sustentables para los principales mercados del mundo representan una clara adaptación a los nuevos valores de los consumidores.


Las ciudades tienen una enorme oportunidad de circularidad y valor social.

Para diseñar modelos de Economía Circular y soluciones regenerativas se necesitan diferentes perspectivas, la sinergia estratégica de personas expertas que acompañen el desarrollo de rutas hacia la circularidad y la implementación de proyectos de innovación.

Es así como nace:

Somos un equipo multidisciplinario de personas expertas en la implementación de la Economía Circular en América Latina.

Colaboramos con empresas, emprendimientos, gobiernos y centros de innovación para desarrollar soluciones de impacto y construir modelos circulares sostenibles, resilientes y regenerativos.

Contribuimos con toda nuestra experiencia y conocimiento para fortalecer la propuesta de valor de las empresas, la gestión de los gobiernos y el impacto de organizaciones.

Diseñamos soluciones innovadoras basadas en los principios de circularidad, restauración de ecosistemas, regeneración de los recursos, perspectiva de género e inclusión social.

Desarrollamos
rutas para mitigar los riesgos climáticos, al tiempo que den cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y a los objetivos estratégicos de la organización.

Creamos y capturamos el valor, acompañando a todos los sectores que contribuyen con la adopción de un modelo de desarrollo sustentable en nuestra región.

Valor Circular: innovación y resiliencia

Recuperamos el valor perdido de la economía lineal e insostenible.

Hoja de Ruta

Acompañamiento estratégico y técnico para la transición de las ciudades latinoamericanas y las cadenas productivas.

Transformación
del mindset

Creación de experiencias de aprendizaje, entrenamiento y desarrollo de capacidades para las organizaciones y sus aliados.

Reconfiguración
del sistema

Asesoramiento para el desarrollo de políticas públicas, el diseño de instrumentos financieros y mecanismos habilitantes de una Economía Circular.

Innovación Circular

Desarrollo de proyectos de innovación para el ecodiseño de productos/servicios, procesos industriales y la construcción de ciudades circulares.

Adaptación al Cambio Climático

Acompañar a tomadores de decisiones de gobierno e industria a definir sus rutas de mitigación y adaptación al cambio climático bajo un enfoque sistémico que asegure la generación de valor económico, ambiental y social, así como su resiliencia para el largo plazo.

Bioeconomía

Soluciones basadas en la naturaleza (NbS) para reconfigurar los sistemas urbanos/productivos, adopción de tecnologías para circularizar los residuos orgánicos como bioproductos, nuevos materiales y/o energía baja en carbono. Una bioeconomía circular aplicada a las cadenas productivas.

Innovación Circular [Industria 4.0, Datos y Negocios Verdes]

Cocreación de soluciones sustentables que transformen el metabolismo urbano y/o productivo. Implementamos estrategias de eco-diseño en combinación con modelos de negocio circulares y digitales enfocados en un consumidor consciente que exige responsabilidad socio-ambiental en el ciclo de vida de los productos o servicios.

Inclusión Social con Perspectiva de Género

Acompañamiento a organizaciones en la identificación de las desigualdades y vacíos en materia de género existente, así como las posibles contribuciones y estrategias para abordarlas.

Comunicación para el Consumo Responsable y Ciudadano Circular

Estrategias de comunicación mainstream o interna que buscan concientizar y acercar la relación marcas-empresas-gobiernos y personas en una comunicación congruente y con propósito, acorde a los valores de un Ciudadano Circular.

Desarrollo de Políticas Públicas para la Economía Circular

Análisis, diseño y evaluación de políticas públicas que fomenten la circularidad y la coherencia para el desarrollo sostenible.

Aceleramos la transformación hacia una Latinoamérica Circular.

Nuestro portafolio de servicios.

Entrenamiento
& prototipo

Mentoría y creación de capacidades técnicas.

I+D+iCircular

Proyectos de innovación circular.

Índice de
circularidad

Medición de impactos y adopción de la Economía Circular.

Acompañamiento técnico

Hoja de ruta para industria y ciudades. Desarrollo de cadenas de valor circulares.

Ciudades circulares

Desarrollo de políticas públicas, mecanismos financieros y no financieros para la Economía Circular.

Visión 360

Nuestro equipo multidisciplinario.

Proyectos

Proyecto 1

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum.

Proyecto 2

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum.

Proyecto 3

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum.

Proyecto 4

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum.

Proyecto 5

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum.

Proyecto 6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum.

Clientes

Membresías

Sé parte de la transformación.

Estamos felices de colaborar contigo y que seas parte de Punto Circular.

Por el momento este apartado no está disponible, pero si estás interesado en unirte envíanos un mensaje a: contacto@puntocircular.com

Socios Colaboradores

Aliados

Empresariales

Entérate

Conoce las noticias más relevantes sobre esta transformación.

Ley General de Economía Circular:

Una oportunidad histórica que no debemos perder.

La Comunidad #PorElClima presenta una plataforma digital

para facilitar el seguimiento de acuerdos por el clima.

Transitar hacia una Economía Circular

por un crecimiento sostenible

Comunicando la Economía Circular:

el modelo de producción y consumo del futuro

Herramientas
circulares

Aquí encontrarás herramientas, metodologías y recursos prácticos accesibles, preparados por nuestras personas expertas, que servirán de referencia para construir modelos de negocios y ciudades circulares. Revisa nuestro contenido y hagamos posible la transición hacia la Economía Circular.

Aliados estratégicos

Contacto

Empecemos a colaborar juntos para construir un planeta más sustentable.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.